Clasificación de la didáctica:
• Didáctica general: estudia los elementos comunes a la enseñanza en cualquier situación ofreciendo una visión en conjunto.
• Didáctica diferencial: se aplica específicamente a situaciones variadas de edad o características de los sujetos y queda incorporada a la didáctica general mientras ésta llegue a dar cumplida respuesta a los problemas derivados de la diversidad del alumnado.
• Didáctica especial o específica: explica las normas didácticas generales al campo concreto de cada disciplina o materia de estudio. En el caso de ustedes a las ciencias naturales
Enfoques o modelos dominantes en la didáctica de las Ciencias Naturales:
La trayectoria didáctica ha generado unos modelos o enfoques dominantes en cada etapa histórica, el tradicional de transmisión-recepción, el del descubrimiento y el actual constructivista.
Todos ellos han ido aportando una nueva visión del proceso enseñanza-aprendizaje hasta llegar al enfoque actual, en el cual el alumno es el protagonista principal.



Referencias bibliográficas:
• MELLO, L (1974) El proceso didáctico
• MOLINA, HENRY. (2002) Didáctica Especial I. Programa especial de Licenciatura em educación.UCAB
• NERICI,L.(1969) Hacia una didáctica General DinámicaEditorial Kapeluz. BuenosAires
Agradecimiento a la Profesora de la Universidad José María Varga Licenciada en educación Hilda Cuervo de la Universidad Catolica Andrés Bello , por el aporte y material facilitado para la elaboración de esta página.
No hay comentarios:
Publicar un comentario